La erupción del volcán Tambora en Indonesia provocó hace más de doscientos años un caos climático en todo el planeta. Se sucedieron heladas terribles y nevó incluso en julio y agosto. Ese invierno perpetuo arruinó cosechas, expandió enfermedades, contagió el temor por el fin del mundo y dio alas a un romanticismo tenebroso que sigue marcando el cine, el pop y la literatura.
Jueves, 23 de Septiembre 2021
Tiempo de lectura: 8 min
Fue el año sin verano. Faltó en el hemisferio norte. Ocurrió en 1816. En Italia, Suiza y la costa este de Estados Unidos nevó durante los meses de julio y agosto. En Alemania llovió durante semanas: el Rin inundó extensos territorios. En la India no
Etiquetas:
Catástrofes ambientales, Volcanes
-
1 La trágica obsesión sexual de Hitler: su sobrina de 17 años. «Mi tío es un monstruo»
-
2 Lucía Dominguín Bosé: «Parece mentira que aún no conozcan a Miguel: nunca actuaría con 'playback'»
-
3 Así es nuestra industria militar, por dentro
-
4 «No veremos tanques por las calles, pero Estados Unidos está dejando de ser una democracia»
-
5 ¡Adiós, aglomeraciones! Llega el turismo inteligente