La erupción del volcán Tambora en Indonesia provocó hace más de doscientos años un caos climático en todo el planeta. Se sucedieron heladas terribles y nevó incluso en julio y agosto. Ese invierno perpetuo arruinó cosechas, expandió enfermedades, contagió el temor por el fin del mundo y dio alas a un romanticismo tenebroso que sigue marcando el cine, el pop y la literatura.
Jueves, 23 de Septiembre 2021
Tiempo de lectura: 8 min
Fue el año sin verano. Faltó en el hemisferio norte. Ocurrió en 1816. En Italia, Suiza y la costa este de Estados Unidos nevó durante los meses de julio y agosto. En Alemania llovió durante semanas: el Rin inundó extensos territorios. En la India no
Etiquetas:
Catástrofes ambientales, Volcanes
-
1 «Las cenas con Jeffrey Epstein eran fascinantes»
-
2 Milei, el presidente argentino, ‘resucita’ a Hitler: tras la pista del Führer en Colombia...
-
3 Rock Hudson, el seductor de mujeres con el corazón roto por un hombre
-
4 El volcán que cambió la historia del arte
-
5 Pau Rodríguez, informático: «La inteligencia artificial ya es capaz de medir tu dolor»