En el fondo submarino de Cabo de Palos reposa un barco con una historia mítica: el Sirio. Se hundió en 1906 y oficialmente murieron 242 personas. Pero fueron muchas más, porque la mayoría viajaba sin pasaje. Este pecio y otros muchos han convertido estas peligrosas aguas en un increíble cementerio.
Era la hora de la siesta del 4 de agosto de 1906. El Sirio, un transatlántico italiano que había zarpado del puerto de Génova dos días antes, navegaba a toda máquina, a unas tres millas del Cabo de Palos (Cartagena). Muchos pasajeros dormitaban en cubierta.
Etiquetas:
barcos hundidos
-
1 El matemático que descubrió la fórmula para ganar dinero en Bolsa
-
2 ¿Por qué le contamos nuestros secretos más íntimos a la inteligencia artificial?
-
3 Pódcast | Iván el Terrible, el primer zar psicópata: torturó a sus súbditos y mató a su hijo y heredero
-
4 Johatsu, el drama de los desaparecidos en Japón: más de 100 mil japoneses se 'evaporan' cada año
-
5 La trágica obsesión sexual de Hitler: su sobrina de 17 años. «Mi tío es un monstruo»