Los daguerrotipos, impresos en placas de cobre y procesados con mercurio, fueron las primeras fotografías. En apenas dos décadas fueron sustituidos por el papel. Pero los que quedan tienen un importante valor histórico –y algunos, económico–. Nos recuerdan un tiempo en el que las fotos eran un desafío tecnológico. Los modelos necesitaban puntos de apoyo para no temblar durante los diez o veinte minutos de exposición. Posar era una odisea. Y un lujo. Te lo contamos.
No salgan a los balcones ni se asomen a las ventanas». La advertencia circulaba en diarios y octavillas en vísperas de tomar la primera fotografía que se hizo en España, el 10 de noviembre de 1839. Fue en Barcelona. Una mañana de cielo encapotado.
-
1 «Las cenas con Jeffrey Epstein eran fascinantes»
-
2 Milei, el presidente argentino, ‘resucita’ a Hitler: tras la pista del Führer en Colombia...
-
3 Drones: no sólo bombardean. Emiten llantos de bebé y ladridos para aterrorizar a la población
-
4 El campeón mundial de Scrabble: gana hasta en español sin saber decir ‘hola’
-
5 Rock Hudson, el seductor de mujeres con el corazón roto por un hombre