Ingredientes
- 1 kg de espárragos blancos en conserva
- 300 g de nata líquida
- 3 huevos enteros y 5 yemas
- 110 g de parmesano en polvo
- 40 g de mantequilla
- sal y pimienta
PASO A PASO
1. En una tabla se cortan las puntas de los espárragos y también las partes de abajo que son un poco más leñosas, de forma que nos queden las bases más tiernas. En un bol se mezclan los huevos enteros y las yemas y se trituran en la túrmix con las bases de los espárragos y la nata. Entonces se agrega a la mezcla el parmesano. Se mezcla bien y se rectifica de sal.
2. Se cubren los moldes individuales con mantequilla por todas las paredes para que no se nos pegue el pastel y se precalienta el horno a 140 °C. Se reparten las puntas de espárragos cortadas por la mitad a lo largo en cada uno de los moldes y se vierte en cada uno de ellos la preparación anterior.
3. Acabado y presentación: se dejan cocer durante 20 minutos aproximadamente en el horno (el tiempo depende del tamaño de los moldes). Una vez cocidos, se sacan y desmoldan. Se puede decorar con unas puntas de espárragos naturales blanqueadas envueltas en lonchas de jamón ibérico.
4. Se vierte un hilo de aceite de oliva por encima y cebollino picado.

1
Se cortan los extremos de los espárragos.

2
Se trituran todos los ingredientes.

3
Se unta el molde con mantequilla y se colocan las puntas de espárrago.

4
Se vierte la mezcla y se cuece 20 m a 140 C.

5
¡Y listo! Ya tenemos nuestra receta de pastel de espárragos terminada.
Truco
Las partes de espárrago que no hemos utilizado se pueden aprovechar para elaborar una sopa de espárragos que luego batiremos y colaremos bien o para saltearlas y que nos sirvan de guarnición
El vino
Pie Franco 2011. Procedente en su totalidad de cepas de uva verdejo en pie franco constituye para la bodega acogida a la D. O. Rueda Viñedos de Nieva la joya de la corona, siendo de limitada producción y de un cuidado proceso de elaboración. Servido a 8 o 9 C es un excelente aperitivo y buen compañero de ensaladas, pescados, mariscos o incluso de un cochinillo. Precio aproximado. 9,40 euros. Juan Luis Recio