Legiones de lutieres han intentado replicarlos. Sin éxito. No han podido emular su sonido, sublime, perfecto. Ahora, los científicos someten a exámenes dignos de 'CSI' a estos instrumentos musicales fabricados hace 300 años por un artesano italiano y que son joyas irrepetibles, valoradas en millones de euros y codiciadas en todo el mundo. Buscan la fórmula que los hace únicos.
Legiones de lutieres han intentado replicarlos. Sin éxito. No han podido emular su sonido, sublime, perfecto. Ahora, los científicos someten a exámenes dignos de 'CSI' a estos instrumentos musicales fabricados hace 300 años por un artesano italiano y que son joyas irrepetibles, valoradas en millones de euros y codiciadas en todo el mundo. Buscan la fórmula que los hace únicos.
Jueves, 11 de Agosto 2022, 11:25h
Tiempo de lectura: 7 min
Nació en 1710 en Cremona (Italia); vivió en el palacio del rey de Inglaterra; estuvo en la batalla de Waterloo; después vivió en Berlín, Tokio y ahora reside en Suiza. Tiene 300 años. Es un violín, un stradivarius.
Se llama Rey Jorge en
Etiquetas:
Musicos
-
1 Baldomera Larra, la española que inventó la estafa piramidal
-
2 ¿Eres incapaz de elegir qué serie ver? Cuidado: puedes padecer 'fatiga de la decisión'
-
3 Tics: cómo tratar –o no– esos 'caprichos del cerebro'
-
4 Pódcast | ¡Horror, mi hijo quiere un móvil! Guía para darle a un niño su primer teléfono inteligente
-
5 La primera entrevista de Vargas Llosa en casa de Preysler: «Muchas veces el sexo es la tabla de salvación»