Borrar

Un poeta que dedicó buena parte de su vida a ayudar a los demás

Caravaca de la Cruz, 4 de enero de 2021

Obituario Manuel Jiménez Sánchez

A primera hora de la tarde de ayer el corazón de Manuel Jiménez dejó de latir. Desde hacía varias semanas su estado de salud era muy débil y en los primeros días de su estancia en el hospital, sabiendo que sería difícil recuperarse, ya dijo a su familia: «¡Estoy preparado!». Desde que en los años setenta conoció el Movimiento de los Focolares, al asistir a un encuentro de verano (una Mariápolis) en Burgos invitado por el padre Dionisio Tomás, su vida sufrió un cambio muy fuerte que le llevó a vivir, tanto en su trabajo como en su familia, de forma muy comprometida.


Manuel nació en la pedanía caravaqueña de Singla en 1932; con pocos años ya ayudaba a sus padres en su negocio familiar; cuando tuvo edad suficiente, subido en un camión, transportaba vino para la bodega familiar. Más tarde, junto a sus hermanos, abriría una tienda de tejidos, La Inmaculada, que marcó una época en Caravaca; primero en la Cuesta de las Herrerías y, después, en la avenida Maruja Garrido, muy cerca de la Gran Vía.


Emprendedor e infatigable, promovió la creación de la fábrica de confección Hisejisa, de donde salían prendas que se vendían por todo el territorio nacional. Sin duda que las personas (más de un centenar) que trabajaron en esta industria, junto al Puente de Santa Inés, recordarán que una de las señas de identidad de la empresa era el reparto anual de beneficios entre la plantilla, algo insólito para la época: realizado el balance económico, los trabajadores también recibían una parte de los dividendos que producía la empresa.


Su compromiso social y su rigurosidad a la hora de vivir el evangelio le llevaron, junto a otras personas, a crear un economato que Cáritas Interparroquial utilizó para abastecer a muchas familias que atravesaban momentos difíciles. Durante varias décadas, se podía afirmar que «nadie pasaba hambre en Caravaca». ¿Cómo era posible mantener un economato, vendiendo los productos a mitad de su precio? (Entonces no había bancos de alimentos como ahora). Hasta los buzones de Cáritas llegaban donativos anónimos que lograron alcanzar los cientos de miles de pesetas. Antes de iniciar cada reunión y abrir las puertas del economato, leían juntos una reflexión de una frase del evangelio que les ayudaba a recibir a aquellas familias con alegría, como prójimos a los que poder ayudar dando todo lo necesario.


Desde su jubilación, hace más de veinte años, retomó una antigua afición: la literatura. Hombre de estudios primarios, como él mismo afirmaba, compuso en este tiempo más de 500 poemas, en su mayoría sonetos escritos con exquisito rigor académico. Publicó dos libros: 'Arpegios del alma' y 'Mística de un laico' (mismo nombre de la sección que durante varios años alimentó con sus poemas en el portal 'Soy de Caravaca', de LA VERDAD). En las últimas semanas, ya había dado los primeros pasos para publicar su tercer libro: 'Ronda al Paraíso'.


Preparando esta publicación, manifestaba que su cultura le venía de haber leído a grandes poetas y de su profesión como comerciante e industrial, pero que la inspiración para los versos nacía de una profunda relación con el Espíritu Santo. En muchos de sus sonetos, hablaba de la relación del alma con el Creador. Los beneficios de la venta de sus libros se destinarán a planes sociales de la asociación Unidad y Fraternidad, de la que formó parte desde su constitución.