Un blanqueño con la política en la sangre
Blanca, 29 de abril de 2016
Obituario José Fernández López
La noticia corrió como la pólvora tanto en Blanca, su pueblo natal, como en la ciudad de Murcia, donde residía junto a su mujer. El fallecimiento de José Fernández López sumió ayer en el dolor a sus familiares y amigos, puesto que era una persona muy conocida en la Región. Aquejado de una enfermedad desde el pasado Martes Santo, que le obligó a pasar por los hospitales Lorenzo Guirao, de Cieza, y Morales Meseguer, de Murcia, donde estuvo en la UCI varias semanas, finalmente murió ayer por la mañana, a los 73 años de edad, en el hospital Virgen de la Arrixaca.
Casado y padre de tres hijos, dos de ellos casados y uno soltero, además de abuelo de tres nietos, Pepe Fernández, como se le conocía, era el mayor de seis hermanos. Amante de las tradiciones blanqueñas y aficionado a los toros y al Real Madrid, a él se debe también a práctica del piragüismo en la localidad. Pero su verdadera afición fue la política, donde permaneció casi media vida.
Fue alcalde de Blanca desde el año 1971 a 1979, convirtiéndose además en el regidor más joven de España en el última etapa del régimen franquista. Del 83 al 91 fue diputado por Alianza Popular y en 1995 dio el salto a la política regional de la mano de Ramón Luis Valcárcel, que le nombró director general de Patrimonio, cargo en el que estuvo hasta 1999, ascendiéndolo a secretario general de la Consejería de Agricultura y Agua junto a sus inseparables Antonio Cerdá y Angel García Lidón, entre otros. Permaneció en este departamento hasta 2007.
Durante todos estos años fue uno de los hombres de confianza del expresidente regional Ramón Luis Valcárcel, lo que le permitió entrar a formar parte del denominado grupo de los 'Pata Negra'.
Ayer fue velado en el tanatorio de Cieza, y hoy será enterrado, a las seis de la tarde, tras un oficio religioso en la iglesia de San Juan Evangelista. Un templo al que acudía con mucha frecuencia dadas sus profundas creencias religiosas.