Ramón Valverde García
Otras localidades, 3 de abril de 2024
Un apasionado de la interpretación
PACO ESPADAS
Ramón Valverde García falleció el pasado sábado con tan solo 67 años de edad. Actor y profesor de actores, siempre será recordado como aquel tipo que tenía gracia natural. Tan solo con salir a escena sacaba la sonrisa al respetable. Fue un intérprete al que en la Escuela de Arte Dramático de Murcia, donde cursó sus estudios, le dijeron que hablaba mucho con las manos y el cuerpo.
En el año 1956 vino al mundo en la ciudad de Baza (Granada), donde residió hasta que, con tan solo seis añitos, la familia se trasladó a la huerta de Murcia. De aquella huerta recordaba tiempo después sus andaduras con un tirachinas en el pantalón.
Con 12 años de edad, llegó hasta Alhama de Murcia, donde se quedó definitivamente a vivir con su familia, la misma que adquirió gran popularidad regentando durante años el mítico bar de Valeros en la calle Moreras. Ramón siempre fue un amante de la hostelería, iniciando en cierto periodo de su vida, con su amiga Marina, la aventura de una cervecería a la que llamaron La Quintería.
Pero si algo le apasionaba a este vecino de Alhama de Murcia era el teatro. Fue actor y profesor. Con Crápula Teatro consiguió premios y prestigio, actuando más tarde con compañías de la Región de Murcia como La Desastrosa Teatro, Colombina, La Calva o La Tartana del Arte, que le llevaron a actuar por media España.
Una vida entre obras
Se ganó la vida con la interpretación, pero también como albañil, cortador de uva y, en especial, como transportista. Ramón reconocía que no le achicaba el trabajo. La política pasó por su vida, siendo en unas elecciones parte de los componentes de la candidatura de Izquierda Unida, ruedo político que le desilusionó.
Junto a Yolanda, su esposa, impartió clases en su desaparecida academia Recrea Teatro. Llevaba un tiempo fuera de los escenarios, a raíz de su salud deteriorada. Ramón fue pregonero de las fiestas patronales de Alhama de Murcia el año 2000, elegido entonces por su trayectoria profesional, la de un actor de gran talento, que amaba el cine gracias a la pasión que, desde bien pequeño, le transmitió su madre.