Pepe Montesinos
Cieza, 7 de octubre de 2022
Un escultor apasionado de la cultura romana
José Montesinos Moreno, más conocido para sus muchos amigos como Pepe Montesinos, se nos ha ido a la temprana edad de 54 años cumplidos hace solo tres días. Era un hombre bueno, amigo entrañable de sus amigos y creador infatigable como escultor, guionista de pequeñas obras de teatro para recrear escenas del mundo que lo apasionaba: la cultura romana.
Leía desde siempre y con fruición todo lo que caía en sus manos sobre costumbres de la vida y de los rituales funerarios romanos, así como sobre las vestimentas y adornos personales de la gente de aquella cultura en la que trabajaba desde hacía más de 30 años como restaurador de bienes culturales, cuya especialidad escogió en la Universidad de Sevilla, cuando allí estudió la licenciatura de Bellas Artes.
De lo abstracto a lo celestial
Muchos de los mosaicos, hornos de cerámica y otros muchos materiales de todo tipo retomaron su esplendor en la provincia de Córdoba (donde vivió más de 25 años) para ser disfrutados por sus visitantes, así como en los museos en los que trabajó como museólogo.
Como escultor hizo obras de arte abstracto tales, como sus 'Cuatro estaciones' en madera, metal y roca. También fue autor de imaginería religiosa, como el San Pedro que hizo para la Semana Santa de Abarán o los Ángeles Custodios que pueden verse en el conjunto escultórico de la imagen de la Santísima Virgen de los Dolores de Cieza. Además, compuso una obra de temática semejante para numerosas cofradías de las provincias de Córdoba y Sevilla.
En los últimos años, sin descuidar todas las anteriores facetas, también se preocupó por investigar en la reconstrucción digital de bienes culturales, especialmente de esculturas romanas de mármol blanco que originalmente estaban pintadas de la manera que él, tras un minucioso estudio, recreaba con sus colores originales de forma digital. Por todo ello, se ha ido un genio y un gran amigo al que echaremos mucho de menos. Descanse en paz.
JOAQUÍN SALMERÓN