Paco Churri, el amigo de todos
Murcia, 9 de noviembre de 2021
Francisco J. FernándezEmpleado del Ayuntamiento de Abarán
El sol brilló diferente en Abarán el pasado sábado, cuando se supo la triste noticia del fallecimiento de Francisco José Fernández Gómez, conocido como Paco Churri. A los 55 años abandona este mundo este empleado del Ayuntamiento, dejando una profunda huella en el corazón de la práctica totalidad de sus vecinos. La prueba de este cariño se vio en las incontables muestras de afecto expresadas a través de las redes sociales y en la multitudinaria despedida que se le tributó en la parroquia de San Juan Bautista.
No hay abaranero que no tenga su anécdota con Paco Churri, que pasó buena parte de su vida detrás de la barra del bar, como camarero del Hollywood, El Lío o El Garito, entre otros. Como recuerda su buen amigo Pablo Fonda (hoy concejal de IU), el cliente nunca tenía que pedirle la consumición, porque sabía perfectamente lo que cada uno tomaba, según la hora del día que fuera. Detrás de la barra fue también paño de lágrimas y depositario de miles de confidencias que se lleva con él a la tumba.
Paco Churri fue un gran conversador. Hombre de múltiples inquietudes, se podía charlar con él de literatura, de historia, de política, de viajes, de música, de fútbol, de la vida... Era muy vehemente en la defensa de sus argumentos y admito que a veces le llevaba la contraria solo para alterarlo, porque resultaba entrañable incluso cuando se cabreaba y sabía que el enfado se le pasaría muy pronto.
Con él hablaba, sobre todo, de fútbol y de política. Era forofo del Real Madrid. Miembro fundador de la peña que presidía su primo Jaime Tornero Ramos, asistió a noches de gloria en el Bernabéu, pues se las apañaba para recorrerse el país entero sin tener coche. El día que se disputaba una de las finales de Champions jugadas por el club blanco en estos últimos años, creo que la de la Undécima, me lo encontré andando por la calle, sin rumbo claro y a toda pastilla, pues caminar era su manera de calmar su nerviosismo.
En cuanto a la política, valoré mucho su afición por el debate y su convencimiento de que, con diálogo, mejorarían las cosas en Abarán, la Región y España. Qué iba a decir él, que platicaba con todo el mundo, a diestra y siniestra.
Con los años pasó a ser trabajador municipal, aunque siempre echaba una mano en cualquier evento social que se organizara. Ser conserje de colegio le hizo ganarse el cariño de los más pequeños. Una de sus últimas apariciones fue en el homenaje a su padre, Salvador Fernández 'El Churri', un tipo que llevó a Isabel Pantoja a actuar a una verbena de las fiestas de septiembre en Abarán. Para sus vecinos será extraño no verlo circular con su moto para arriba y para abajo, algo que se convirtió en un elemento más del paisaje abaranero, como la Ermita o la Noria. El mundo es peor sin Paco Churri. Gracias por tu amistad.