Borrar

Katia Campoy

Otras localidades, 22 de mayo de 2024

Katia, la princesa

PEDRO GUERRERO

Cómo ha podido ser que se haya ido la Princesa de nuestras calles del barrio del Carmen Katia Campoy, que era la directora de aquel menudo grupo de personajes inventados del grupo de teatro infantil cuando éramos niños. Como entonces quería que yo fuese el príncipe, hablaré de lo que recuerdo y sé de aquella infancia. Era delicada. Buena y generosa, sobre todo con un enfermo amigo que había en Lorca, Adolfo, con el que solo hablábamos a través de los visillos de una ventana a gritos. Porque tenía una rara enfermedad y solo podía hablar bajito, y no podíamos entrar en su casa ni él salir.

Desde su casa, Katia nos traducía a ese niño Adolfo. Y qué pasa ahora sin Katia, que también se ha ido. Pues pasa lo que yo creo, y digo siempre: nadie se va totalmente si se le recuerda y se habla de ella.

Solo el olvido es la muerte. Pero no habrá olvido en Katia ni en nosotros, la familia y los que la conocieron.

Por cierto, que en su despedida le han puesto sobre el féretro un manto de la Virgen de los Dolores. Ella nos ayudará a todos.

Hasta siempre, Princesa.

Pedro Guerrero Ruiz, poeta y catedrático emérito de la Universidad de Murcia, era amigo de la infancia de Katia Campoy, que «ya de mayor trabajó como enfermera» del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y ha fallecido a los 79 años.