José María Tornero Carrasco
ABARÁN, 27 de septiembre de 2011
El último adiós a un gran impulsor de la zarzuela
JESÚS YELO
Victima de una insuficiencia respiratoria que padecía desde hace varios años y a punto de cumplir los 83 años de edad, el pasado fin de semana nos dejó José María Tornero Carrasco, uno de los grandes impulsores de la zarzuela en Abarán, y que desde 1985 presidía la compañía lírica de zarzuela 'Los Amigos del Arte'. Casado con Ana Fernández, con dos hijos y cuatro nietos, José María comenzó a colaborar en la zarzuela cuando tenía sólo 15 años debutando en los coros con la Romanza Húngara dirigida por el maestro Adrián García y fue ahí donde conoció a su esposa.
Colaborador infatigable con el ayuntamiento de Abarán en la organización del certamen de zarzuela y canto lírico, nuestro personaje logró que personas ligadas al mundo de la lírica como Manuel Ausensi, Pedro Lavirgen -que lo visitó hace pocos días en el hospital de Cieza- Ana María Iriarte, Ginés Torrano, Marisol Lacalle o Carlos Munguia, visitaran el teatro Cervantes como invitados.
Según palabras del cronista oficial José Carrasco Molina, amigo personal, «José María ha hecho realidad en su vida el nombre de la compañía que presidía pues era realmente un amigo del arte lírico; el nos proporcionó noches inolvidables de zarzuela y ha dejado muy alto el nombre de nuestro pueblo allá donde ha llevado este bello arte, siendo para él la zarzuela no solo un entretenimiento, sino lo que daba sentido a su vida».
Fue uno de los impulsores de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Abarán en 1989 y en 1995 protagonizó el homenaje a Manuel Ausensi con la dedicatoria de una calle céntrica. Realizó el montaje de numerosos obras de zarzuela como 'Marina', 'La Tabernera del Puerto', 'Don Manolito', 'La del soto del parral', 'El cantar del Arriero' y 'La Parranda'. En 2003 recibió de manos del presidente Valcárcel un premio por su entrega en la difusión de la zarzuela y finalmente el ayuntamiento de Abarán le impuso la insignia de oro en un homenaje que tuvo lugar en el teatro Cervantes el 7 de junio de 2008.
Su entierro constituyó una gran manifestación de duelo como lo prueba el hecho de la decena de coronas de flores que recibió, entre ellas la de 'Los Amigos de la Zarzuela'.