Borrar

José Antonio Guillamón Sánchez

Ricote, 24 de octubre de 2014

A la edad de 82 años ha muerto José Antonio Guillamón Sánchez, 'Meroles', uno de los personajes más queridos y populares de Ricote. El fallecimiento ha dejado consternado a su pueblo, donde desarrolló la mayor parte de su vida laboral, dedicada a la representación de frutas, como corredor de La Tana, en Los Ramos. Guillamón es el protagonista de multitud de anécdotas, muchas de las cuales aún se recitan a coro en los bares de Paco el Sordo, El Carril, Los Limoneros y el de Luis.
Pero donde mejor proyectó su figura fue en la colombicultura, especialidad en la que destacó como uno de los iconos más relevantes de la Región. Bajo su experta mano volaron palomos de relumbrón como 'Analfabeto', 'El Valencia', 'Hurón' o 'El Rey del Aire'. Prueba elocuente del apego que tenía por este deporte y el amor desmedido por sus pupilos es que, si alguien ponía en duda sus bondades, se transformaba misteriosamente.
Capítulo aparte merece su breve escarceo en Madrid, allá por los años 60, como vendedor ambulante en los barrios de Chamberí y Vallecas, donde no daba abasto para atender a tanta clientela. De esa época gloriosa contactó con otro histórico de Ricote e igual de simpático y dicharachero, el legendario futbolista del Atlético Montañés y a la sazón jugador del Rayo Vallecano, Jesús Turpín Muñoz, 'El Panzas', con el que formó un tándem imbatible. Su renombre se debe en gran parte a sus dichos, que puestos en su boca alcanzaban tal celebridad que eran convertidos en latiguillos de uso común, tales como el ya célebre «eres más malo que el demonio y el terror de los mares». El apodo de 'Meroles' se debe a que a los cuatro años, jugando al marro, se machacó el dedo índice de su mano izquierda. El dolor que le causó le hizo lamentarse en su media lengua: «¡'merole'!, ¡ay, cuánto 'merole'», y de ahí lo de 'Meroles' que lo catapultó a la historia y a la fama. La misa funeral por su eterno descanso tendrá lugar hoy, a las siete y media de la tarde, en la iglesia de San Sebastián de Ricote.