Higinio Salinas Salinas
Murcia, 12 de noviembre de 2016
Obituario. Higinio Salinas Salinas
De los teléfonos al campo
Está comprobado que la plena felicidad no existe e Higinio Salinas Salinas (Ojós, 1945) puede ya, desde el cielo, dar fe de ello. Una familia a la que adoraba y por la que se sentía muy querido; una jubilación ganada a pulso; una situación económica solvente; y entretenido en una de sus mayores aficiones, la agricultura. Una realidad de la que ya no podrá disfrutar. Ley de vida.
Una fuerte neumonía que llevó con una dignidad encomiable y que le tuvo postrado quince días en el Hospital Morales Meseguer de Murcia, perfectamente atendido, entre otros, por el doctor González, acabó con su vida hace apenas unos días. Padre ejemplar, abuelo maravilloso y con Fidela, como su esposa fiel, disfrutó del matrimonio, de sus tres hijos y seis nietos. Higinio, el cuarto de cinco hermanos e ingeniero técnico que desarrolló toda su actividad profesional en Telefónica, en sus diferentes destinos (Barcelona, Madrid, Murcia, Valencia y de nuevo la capital de la Región), se había jubilado en 1998 tras 35 años de trabajo. Una trayectoria que le sirvió para preparar a mucha gente que opositaba en el pasado para poder entrar en la compañía.
Persona trabajadora, buena y que intentó ayudar a mucha gente, como reconoció Pablo Melgarejo, alcalde de Ojós. Higinio Salinas era un ser con fuertes creencias religiosas, generoso, prudente y con una humanidad abrumadora.
Aparte de la pasión que tenía por su familia, la agricultura ocupó gran parte de su vida, a la que dedicó miles de horas en su huerto de limoneros y naranjas, que poseía junto a su domicilio en Ojós. Aún recuerdo, en mis numerosas visitas a su domicilio, cuando le enseñaba a mi hijo Pablo sus pollos y gallinas, entre otros animales. Y otra de sus debilidades, quizás la mayor, era la lectura, convirtiéndose en un devorador de libros.
Tras su jubilación y guiado por su interés en atender a sus vecinos y mejorar la imagen de su pueblo, del que estaba enamorado, así como de sus paisajes y sus gentes, le entró el gusanillo por la política local y fue concejal por el PP de Ojós en las legislaturas 1999-2003 y 2003-2007, en esta última como candidato a la alcaldía, a la que no pudo acceder pese a conseguir mejorar ostensiblemente en número de votos en relación a campañas anteriores, logrando tres de los siete escaños de la Corporación.
Igualmente, fue presidente del PP de Ojós durante varios años y ocupó el puesto número 8 en la lista del PP regional al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del año 2000. Se granjeó la amistad de innumerables personas, entre los que me encuentro, siendo nuestra última conversación en el paseo de la Ermita de Abarán, a finales de septiembre, en presencia de nuestras respectivas mujeres. Su entierro constituyó una verdadera manifestación de afecto, cariño y amor a este hombre.
El expresidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, actual vicepresidente del Parlamento Europeo, envió un telegrama de pésame a la familia. Las misas se celebrarán los días 18 en la iglesia Santa María Madre de Vistalegre (Murcia), a las 20 horas; y el día 19, en la iglesia de San Agustín, de Ojós, a las 18.30 horas.