Borrar

Franciso Rubio García

Murcia, 25 de junio de 2011

El Festival de San Javier está de luto: se nos fue Paco Rubio

Cuando descolgué el telefono y escuché la voz de Fuensanta,intuí que algo grave ocurría, y desgraciadamente, así era. Las palabras siguientes me lo confirmaron: «Paco ha fallecido». Sentimientos de sorpresa, dolor e incredulidad se mezclan brutalmente: no «podía» ser, Paco Rubio era un hombre lleno de vida de ilusiones y de proyectos; no «podia» ser, pero, por desgracia, era la triste realidad.

Francisco Rubio García, era, ante todo, un hombre de TEATRO, pero así, con mayúsculas, aunque gozaba de un amplio curriculum con licenciaturas, docencia, periodismo, teatro, etcétera, él solía situar en primer lugar del mism su faceta como fundador del actual Festival de Teatro y Danza de San Javier, que cumple 42 años de vida y que él inició e impulsó con el nombre de Certamen Comarcal de Teatro 'Mar Menor'.

Paco llega a San Javier en 1969, le trae Antonio, el desaparecido y querido cura párroco, con la idea de que aglutine a un grupo de jóvenes del pueblo que ya habían tenido algunas escaramuzas teatrales, pues bien, él se puso manos a la obra, y rápidamente creó un grupo de teatro, 'Oscar 69', y montó una primera obra, 'Madam Verdux', que se representó con gran éxito en la localidad y pueblos limítrofes. Pero esto era solo empezar, Paco tenía en la cabeza su «idea», hasta el punto de que cuando todavía resonaban los aplausos de la última representación, nos reunió para decirnos que íbamos a organizar un certamen de teatro comarcal, que al año siguiente sería regional, un año después, nacional, y en cinco años, internacional.

Nosotros nos quedamos con la boca abierta, sin entender nada, y lo que es peor, sin creer que eso pudiese ser posible, e incluso pensando que era un «loco». Pero pese a ello, le ayudamos en todo lo que pudimos, y su ilusión, su capacidad de trabajo, su entusiasmo y su amor por el teatro, hicieron que se cumplieran sobradamente todos los plazos que nos comentó en aquella reunión. Mas tarde podría ver también realizado otro sueño suyo, un Auditorium, del que siempre hablaba como necesidad prioritaria.

Rubio dirigió el festival los 11 primeros años, y cinco más alternos, después, a pesar de ser sólo espectador, nunca abandonó su interés y preocupación por el devenir del mismo, hasta que en la edición numero 40, recibió, por fin, un homenaje sobradamente merecido, que le ofrecieron conjuntamente el Ayuntamiento y el Grupo de Teatro 'San Javier'.

Pero para Paco, un homenaje no significaba una despedida, ni mucho menos, a sus 78 años estaba preparando un montaje, para representar el 8 de Agosto en el Festival, basado en los textos de tres autores noveles, procedentes de un curso organizado por el propio Festival, y en el que él sería, autor, director y actor, por lo tanto ahora se abre un compás de espera, pero me consta, que su grupo «Alfar», con su hija Ana y su actor Juanjo Ferrer,como principales impulsores de la idea, a los que, no dudo, prestarán la ayuda que precisen, los autores, y el mismo Festival, están trabajando con la mayor ilusíón para que ése día el Grupo Alfar esté en el escenario de San Javier como sentido homenaje de recuerdo a Paco Rubio.

Paco, descansa en paz, y desde el cielo, vigila 'tu' Festival.

Un abrazo muy fuerte para toda tu familia.