Borrar

El cronista de la medicina murciana

Murcia, 29 de noviembre de 2021

ObituarioAntonio Martínez Hernández

El médico Antonio Martínez Hernández, académico de número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, falleció el sábado a los 87 años en su domicilio de Murcia. Nacido en Fuente Álamo en 1934, pasó su infancia y juventud en Totana, aunque Murcia terminaría siendo la ciudad en la que echaría raíces.


Fue jefe del servicio de Anestesia del Hospital General (hoy Reina Sofía), y durante su carrera profesional introdujo numerosas técnicas pioneras. «Fue especialmente innovador en el tratamiento del dolor», recuerda Rafael Pacheco, con quien compartió años de trayectoria tanto en la Real Academia como en el Hospital General. Antonio Martínez se licenció en Granada, se doctoró en la Universidad de Murcia y se formó como anestesista en el Hospital Provincial de Madrid y en Royal College de Londres. Miembro del Royal College of Surgeons of England, trabajó en varios hospitales de Madrid, Inglaterra y Cartagena, pero su carrera estuvo ligada sobre todo al Hospital Provincial, que después sería el General y finalmente el actual Reina Sofía.


Su vinculación y entrega a este emblemático hospital le llevó a convertirse en cronista de su historia, que resumió en un valioso manual: 'Historia del Hospital San Juan de Dios'. También escribió la 'Historia de la sanidad murciana en el siglo XX' y 'Datos de la sanidad murciana en el siglo XX', entre otras publicaciones. Como secretario general de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, realizó una importante labor divulgativa y de investigación histórica.


«Fue un buen académico, y será muy recordado por haber recopilado la historia de la medicina en Murcia», subraya Rafael Pacheco. Antonio Martínez deja escritas unas memorias que iba a presentar precisamente Pacheco a través de «una entrevista en su casa» que sería difundida entre los académicos. La frágil salud de Martínez Hernández impidió la celebración de este acto, aunque quedan las memorias y la larga trayectoria del médico y académico.


Historia y escritura


Sus inquietudes por la historia y la escritura le llevaron a presidir, a finales de los años 90, la Academia de Médicos Escritores y Artistas de la Región de Murcia. Lo recuerda Fernando de la Cierva, a quien convenció para que se encargase de la secretaría de este organismo.


Antonio Martínez se casó con Remedios Lozano y tuvo seis hijos. «Era un gran padre, muy familiar», recuerda Rafael Pacheco. Falleció en su domicilio de Murcia, rodeado de su familia.