Doña Virginia de Mergelina Cano-Manuel
Yecla, 14 de febrero de 2017
Obituario Virginia de Mergelina
Enseña del Arte Antiguo
En la casa familiar, rodeada de sus sobrinos y junto a las personas que la han atendido con cariño y respeto hasta el final. Así se ha ido la nonagenaria Virginia de Mergelina Cano-Manuel. Profesora de Arte Antiguo en la Universidad de Murcia, enseña de la Historia del Arte para miles de estudiantes e hija del afamado e ilustre arqueólogo Cayetano de Mergelina que da nombre al museo yeclano MAYE, se convirtió en un referente en la UMU, tanto para sus colegas profesores como para sus alumnos.
Fue una de las primeras profesoras del departamento de Arte de la Facultad de Letras, en donde ejerció su carrera profesional. Favoreció la creación del Departamento de Arqueología, cuando en 1975 se hizo cargo del mismo la afamada arqueóloga Ana María Amilibia. La profesora Mergelina cedió 250 libros y revistas, con gran mérito por su parte porque gran parte de ellos llevaban el ex libris de su padre y eran propiedad personal suya, como así destacó en su momento el arqueólogo Javier García del Toro.
Perteneció al consejo de redacción de la revista 'Imafronte' y fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Igualmente, formó parte del equipo que realizó el inventario de los Bienes Muebles de la Diócesis de Cartagena.
Entre sus publicaciones destacan: 'Epistolario del cardenal Belluga', 'Los monumentos paleocristianos de Murcia', en colaboración Mª del Carmen Sánchez-Rojas Fenoll; 'Las relaciones entre Francisco Salzillo y la escultura del siglo XVIII', 'Una Virgen italiana del XVI en la Catedral de Murcia', 'El conjunto escultórico de la Virgen del Carmen, de Beniaján' y 'El proyecto de la ermita de la Fuensanta, de Toribio Martínez de la Vega', entre otras.
La casa solariega en la calle de España de Yecla ha sido su feliz y tranquilo retiro desde hace algunos años. Meticulosa y entrañable, estricta y discreta, instruida y sensible. En su retiro han sido muchas las visitas que ha recibido en estos últimos años de muchos de sus compañeros y antiguos discípulos, de los que ha recibido siempre su cariño y admiración por el trabajo realizado. Trabajo que compartió con su marido José Manuel Díez, profesor titular de Griego de la Universidad de Murcia y uno de los fundadores de la revista literaria 'Azarbe'.
Familiares, amigos y profesores de la Universidad se dieron cita ayer en la basílica de la Purísima para despedirla. Entre los asistentes estaba el alcalde, Marcos Ortuño, que destacó la gran categoría humana y académica de la profesora. El primer edil reconoció el deseo que tenía la profesora de negociar con el Ayuntamiento para que la casa palaciega en la que residió sus últimos años, propiedad de la familia, fuese adquirida por el Consistorio para ampliar la oferta cultural de la ciudad.