Don Jesús Turpín Candel, 'El Farinas'
Ricote, 28 de abril de 2017
Obituario. Jesús Turpín Candel, El Farinas
Hace varios días y tras una muy delicada intervención quirúrgica, falleció Jesús Turpín Candel, 'El Farinas' (Ricote, 1935), un personaje muy popular y querido y punto de referencia obligado en la historia local. En los últimos años del franquismo fue concejal y primer teniente de alcalde, siendo presidente de la corporación Jesús Moreno Gómez. Y más tarde repitió en las primeras elecciones democráticas de 1979 con el Grupo Independiente. Aún se recuerda su decidido papel en la 'Rebelión del Pozo de la Boquera', al verse en peligro el caudal centenario del Agua del Molino o de la Fuente Grande, a punto de terminar en una guerra campal.
Pero su verdadera peripecia vital se centró fundamentalmente en la agricultura y sus múltiples variantes, siendo un trabajador muy responsable y primoroso. Ejerció de arriero y acarreador de frutas al mando de un burro llamado 'Guerrero', amén de su breve incursión en la compra de uva al por mayor, traída en camiones desde Almería para el empresario Miguel Moreno, que luego elaboraba en sus bodegas, o la de corredor de frutas, junto su amigo del alma Tomasín.
Donde más se manifestaba abiertamente era en el disfrute de sus aficiones preferidas: la colombicultura, siendo con 'El Meroles' y Bernardino uno de los socios fundadores de La Montañesa; la caza del conejo y la perdiz de reclamo; el flamenco como seguido entusiasta del popular cantaor salmantino Rafael Farina, de ahí su apelativo cariñoso y cuyo repertorio se conocía al dedillo. Sin olvidar su afición a los toros, permitiéndose el lujo de asistir a la feria de San Isidro, acogido familiarmente y llevado en volandas por la peña ricoteña 'De los martes' y tratado como un mito por todos sus componentes: Celestino, Ambrosio, Boni, José María y Pedrin de la Morena, a los cuales correspondía luego en su casa.
El mayor de cuatro hermanos, y soltero recalcitrante, fue un hombre muy tranquilo y conciliador, con una paciencia infinita. Confiaba en el paso del tiempo para la resolución los problemas, siempre con la frase: «No tengas prisa, no te agobies.. deja que el machico mee».
Su signo más distintivo que ejercía con suma habilidad y virtuosismo era la gastronomía, un verdadero artista culinario. Y otro rasgo muy característico era su enorme gracejo para contar anécdotas. Fue miembro distinguido de multitud de tertulias de gran raigambre y solera en el municipio, en las que él era siempre pieza clave, en su mayor parte sobre la gastronomía y la caza como ingredientes básicos, como la conformada por los hermanos Salcedo y Paquico 'el Correo', denominada el Senado, que acogía el bar de Pepe 'el Robustiano'.
Y entre sus amigos, además de sus hermanos, Santos 'El Toronto', Julio López, Amparín de Tomás y Antonio Turpín 'Chito Padre', su mejor aliado, a los que ha dejado consternados. La misa funeral tendrá lugar hoy, a las 19.30 horas, en la iglesia de San Sebastián, de Ricote.