Borrar

Diego Pedro López Acosta

Otras localidades, 14 de marzo de 2024

En las grandes gestas de Radio Juventud

ADOLFO FERNÁNDEZ AGUILAR

A esta edad mía de ahora se vive entre desapariciones. Es el tiempo en el que mueren las personas a las que quieres; con ellas se van también lo que viviste y los hábitos y oficios de tu vida, basada en el mundo que soñaste. Ahora va y se nos muere Diego Pedro López Acosta. Él, junto a Luis Fernández y Gregorio Martínez, formaban el 'Estado Mayor', el núcleo duro de la mítica Radio Juventud de Murcia, aquella emisora de grandes hazañas durante la edad de oro de la radio española.

Diego Pedro fue jefe de Programas; Luis, de Emisiones, y Gregorio, de Administración y Logística. Esos fueron los artífices de aquellas gestas, de aquellos grandes éxitos con repercusión en medio mundo. En la película de mi vida, Diego Pedro ocupa un lugar destacado, sobre todo en nuestra común aventura radiofónica.

El 23F coprotagonizó un acto de especial relevancia. A las 18.22 de aquel día detectó la toma del Congreso de los Diputados por el teniente coronel Tejero. Me lo comunicó de inmediato. Después, la autoridad militar, casi al tiempo, nos ordenó la suspensión de la programación ordinaria y la emisora quedó desalojada, conectada a Radio Nacional. Solo quedamos allí, desde aquel momento, Diego Pedro, el sincronizador de continuidad y yo, que daba el grito «¡viva la Constitución!».

En estos momentos del adiós a Diego Pedro, con todo lo que está cayendo, traigo este recuerdo en su honor para enaltecer su figura profesional, cívica y humana. También para recordar con admiración y cariño a Loli Nicolás, esposa y madre modélica que vive estos momentos tan dolorosos, y a sus hijos Diego Pedro, Alejandro y Carlos Alberto, que tuvieron un padre tan íntegro, tan humano y tan buen profesional.