Borrar

Cientos de vecinos asisten al funeral por la experta en la Semana Santa local, fallecida el viernes

Murcia, 30 de marzo de 2014

La familia nazarena da el último adiós a Ana María Ruiz

ANTONIO GÓMEZ

Cientos de ciezanos -entre los que se encontraban familiares, amigos y miembros de las distintas cofradías de Semana Santa-, abarrotaron ayer sábado la basílica de Nuestra Señora de la Asunción para despedir a Ana María Ruiz Lucas, fallecida en la madrugada del pasado viernes en el Hospital Comarcal Lorenzo Guirao, a los 52 años de edad, a causa de una larga enfermedad contra la que luchó durante 21 años.

Gran amante de la Semana Santa de su pueblo, licenciada en Historia del Arte, comisaria de diversas exposiciones de arte sacro, colaboradora asidua en la revista 'El Anda', miembro de la Comisión de Arte de la Junta de Hermandades de Pasionarias, Nazarena del Año junto al resto de sus compañeros de la Comisión de Arte y pregonera de la Semana Santa de Cieza 2003, Ana María se hizo acreedora del cariño y el respeto de la gran familia nazarena por su contribución, colaboración y apoyo inestimable y desinteresado en la divulgación del rico patrimonio de nuestros desfiles procesionales.

Cosechó cinco éxitos rotundos en el Museo Siyâsa con las exposiciones de arte sacro 'Mirarán al que traspasaron: los crucificados en Cieza', 'Redemptoris Mater: Advocaciones marianas en Cieza', 'Un viaje al espíritu. Niños, ángeles y verdugos en la imaginería ciezana', 'La santidad de lo bello. Santos y mártires de la imaginería ciezana' y 'Ven y sígueme. Tesoros del arte sacro en Cieza. Imaginería y artes decorativos', desarrolladas entre 2008 y 2013.

Cofrade de Honor en 2007

Fue reconocida en el año 2007 como Cofrade de Honor del Santísimo Cristo de la Agonía y dos años después vio una vez más refrendada su vocación nazarena con la concesión del Sanjuanista del Año en 2011. En el recuerdo también está el título de Nazareno del Año de la Semana Santa de 1997 como miembro de la Comisión de Arte, de la que forma parte desde 1994. Trabajaba hasta hace muy poco como profesora en el Colegio Jaime Balmes. Colaboró igualmente de forma habitual en la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer. Sus fuerzas se concentraron en ayudar a las mujeres del grupo de apoyo 'Mucho por vivir'.