Ángel Fernández Náfria
Murcia, 24 de enero de 2017
Obituario Ángel Fernández Náfria
La cordialidad con rigor
Casi tocando con los dedos los noventa ha muerto, venturosamente en su propia cama, uno de los personajes más notables de la Murcia de los años sesenta. El doctor Ángel Fernández Náfria no representaba únicamente la cordialidad y la simpatía hechas persona. Sus buenas maneras se acompañaban de un rigor profesional poco frecuente. Durante largo tiempo ejerció el cargo de jefe provincial de Sanidad. Eran los tiempos en que los periodistas recién llegados a la profesión, como yo mismo, se echaban cada mañana a la calle... a la caza de noticias, como se suele decir.
Pero, en la Murcia de aquella época, las novedades no afloraban fácilmente. Nos resultaba duro -a Tomás, fotógrafo inolvidable, y a mí-conseguir algo que pudiera interesar al lector. La dificultad se terminaba echando mano de lo que se llaman 'fuentes acreditadas'. Nuestro 'versalles informativo' lo componían: don Fernando García Nieto, director del Hotel Victoria; Raimundo el del Rincón y Ángel Fernández Náfria. Los tres recibían nuestra diaria visita.
El material que obteníamos de Fernández Náfria era doblemente valioso: por su interés estrictamente periodístico, pero también por lo divulgativo. Nunca estuvo Murcia tan bien informada en cuestiones de salud, como en los tiempos de este singular jefe provincial. Desde su despacho del Malecón se sirvió inteligentemente de los medios de comunicación, para dar cauce a una de sus principales obligaciones: ilustrar a los ciudadanos.
Fue ejemplar cómo gestionó la epidemia de cólera que padecimos en 1971. En Murcia la afrontamos llamándola por su nombre, gracias al coraje de este médico cabal, cuando la censura se empeñaba estúpidamente en minimizar el problema, reduciéndolo a una 'diarrea estival'.