Borrar

Un viajero incansable

Totana, 21 de enero de 2019

Obituario Ginés Rosa

El pasado viernes falleció, a los 76 años, en su casa de Totana, Ginés Rosa, un viajero incansable que había decidido pasar la última etapa de su vida en la localidad que le vio nacer.


Ginés Rosa, licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de las Islas Baleares y en Historia por la Universidad de Murcia, era un estudioso y amante de las tradiciones y temas populares de su Totana natal. Recientemente, el teatro municipal del centro sociocultural La Cárcel de Totana recibió su nombre. Ocurrió durante un acto institucional en el que también fue distinguido con el título de Hijo Predilecto de la Ciudad.


En la moción de la alcaldía que aprobó este homenaje se recordaba el apoyo y promoción que dio Rosa a la artesanía totanera desde su puesto en el pasado como directivo del Instituto de Fomento y como director general de Turismo con el Gobierno del Partido Socialista. Su labor permitió la apertura de puertas y la promoción de negocios en ferias del sector, tanto nacionales como internacionales.


Autor de una decena de libros sobre el municipio y de más de 40 artículos sobre la Semana Santa y los conocidos como 'Cuadernos de La Santa', Rosa también donó en 2015 a la biblioteca Mateo García casi 300 libros de su biblioteca personal. En diferentes ocasiones realizó donaciones altruistas al archivo municipal.


Rosa era un hombre que se definía a sí mismo como «un totanero que ha aprendido mucho de la vida». Reconocía haber vivido y aprendido mucho, tanto en Madrid como en Palma de Mallorca, donde residió 18 años. En su etapa madrileña llegó a participar de extra en películas norteamericanas.


Viajero incansable, fue redactor jefe de la última época del semanario nacional 'Signo', así como corresponsal en Madrid del semanario israelí 'Aurora' -en su edición en castellano-. 'Totana entrañable', 'Con acento de mi pueblo', 'Historias de Totana' y otra serie de títulos relacionados con Sierra Espuña y las habaneras salieron de su nostálgico puño y letra.


En la actualidad se encontraba inmerso y comprometido con el proyecto de recuperación de La Bastida, preparaba un nuevo libro sobre la recientemente restaurada fuente Juan de Uceta y era un activo colaborador en las tertulias de la emisora de radio Cope Espuña. Cada día de la semana realizaba un miniespacio al que llamaba 'Momentos con Ginés Rosa'.