Borrar

Un gran investigador de la historia local

Puerto Lumbreras, 30 de diciembre de 2018

Obituario Juan Romera Sánchez

El cronista oficial de Puerto Lumbreras, Juan Romera Sánchez, falleció ayer a los 86 años de edad. Aunque nació en Mazarrón en 1932, se le consideró lumbrerense por trasladarse con tan solo seis años al municipio, pero también era habitual verlo por Lorca, a donde acudía constantemente para visitar el Archivo Histórico Municipal. Hoy tendrá lugar la misa funeral, a las 16.00 horas, en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Y a continuación, su traslado al cementerio de San Damián.


La alcaldesa, María de los Ángeles Túnez, destaca que «ha sido un hombre muy querido por los lumbrerenses. Romera ha contribuido en gran medida a la recuperación y la conservación de la historia local». De forma paralela a su desempeño profesional, Romera dedicó la mayor parte de su vida a la investigación de la historia del municipio. Fruto de su trabajo es la reconstrucción de los orígenes históricos, así como la divulgación de costumbres y tradiciones.


También difundió, a través de sus libros, las biografías de personajes ilustres y escritores lumbrerenses que permanecían olvidados, como el pionero de la grafología en España, Augusto Vels, o los poetas Vicente Ruiz Llamas y José Martínez Olivares.


En 1955 obtuvo por oposición la plaza de Jefe de Telégrafos, Administrador de Correos y Caja Postal con destino en Puerto Lumbreras. En 1967 consiguió el Diploma de Técnico en Relaciones Públicas y Humanas, y por Orden Ministerial fue nombrado Funcionario del Cuerpo Especial Ejecutivo de Telecomunicaciones.


En esas mismas fechas fue nombrado corresponsal de 'La Verdad', diario en el que obtuvo varios premios por sus noticias y reportajes.


Entre las crónicas más dramáticas que tuvo que escribir están las de las riadas de 1973. Desde 1974 hasta 1980 fue también corresponsal deportivo de la Federación Murciana de Fútbol. «Su trabajo estuvo avalado por prestigiosas instituciones y se caracterizó por el rigor documental», señalaron fuentes del Consistorio.


Romera publicó numerosos libros y más de un centenar de artículos en revistas de reconocido prestigio. Fue en el año 2000 cuando ingresó en la Real Academia Alfonso X el Sabio como académico correspondiente. En 2005, la Corporación de Puerto Lumbreras lo nombró Cronista Oficial. Y en 2010 se convirtió en miembro numerario de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales. En 2012 recibió la distinción de Hijo Adoptivo de Puerto Lumbreras por su dilatada labor investigadora, compiladora y divulgativa sobre la historia de esta ciudad. Descanse en paz.