Borrar

Fallece el primer rector de la UCAM

Murcia, 17 de julio de 2015

Santiago Fernández Ardanaz Periodista y antropólogo

El periodista, antropólogo, exsacerdote y profesor Santiago Fernández Ardanaz falleció el miércoles en Alicante a los 74 años. Nacido en la localidad alavesa de Moreda, fue corresponsal de 'La Verdad' en Roma entre 1977 y 1995, donde cubrió la información de la política italiana y se convirtió en un experto vaticanista por su exhaustivo conocimiento del funcionamiento interno de la Iglesia y su capacidad de leer entre líneas la actualidad de la Curia. En la actualidad, aún colaboraba con el suplemento Territorios de la Cultura de 'El Correo', donde publicó su último artículo el pasado 27 de junio. Último de siete hermanos, estudió en Vitoria, Comillas y Madrid. Se formó en Teología, Antropología y Filosofía. Cursó también estudios en Alemania, donde fue alumno de Joseph Ratzinger. También fue discípulo de Zubiri y formó parte de su equipo de investigación.

Su estancia en Roma estuvo marcada por, en palabras de su viuda, Cecilia Menicucci, una «intensísima actividad». Arrancó con el secuestro y asesinato de Aldo Moro y la muerte de Pablo VI, e incluyó la elección de dos papas (Juan Pablo I y Juan Pablo II), así como los numerosos casos de corrupción en la política italiana y el surgimiento de Silvio Berlusconi. Durante ese periodo también cubrió el Giro, fue profesor del Instituto Cervantes de Roma y secretario general de la Asociación de Prensa Extranjera.

Cuando dejó la corresponsalía se instaló entre Alicante y Murcia, y se dedicó de lleno a la docencia. Demostró su carácter «humanista, socrático y multidisciplinar» -que no gustaba al sector más conservador de la Iglesia- al colaborar en la fundación y ser el primer rector de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y posteriormente vicedecano de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández en Elche. Siguió dando clase de Antropología, su «pasión», hasta su jubilación hace cuatro años.